1. La verdad es incognoscible. Más aún la Verdad.
2. De la verdad siempre nos separa un lanzamiento
de moneda.
3. Ningún lenguaje soporta el roce con la verdad. Todos
se deshacen en sus gránulos.
TAMAGOTCHI
algunos de vosotros
recordareis el inquietante experimento urdido el pasado mes de octubre por Luis
Montero y Albano Cruz para/con un nutrido grupo de tránsfugas de la razón en la
librería Enclave. En esa ocasión nos arrojamos a reflexionar sobre el robot (y
nosotros, los esclavos), nos peleamos con la lógica, la ontología y la política
y hablamos de futuros posibles y estrategias de resistencias (o entrega) que
viniesen al caso. Hubo consecuencias, pues...
Ahora el experimento
continúa, dando un vuelco a la praxis canónica de publicación de un nuevo libro
de la editorial Enclave, Fenomenología de la Imago de Albano Cruz, con
prólogo "narrativo" de Luis Montero, que se publicará y presentará el
17 de mayo. Damos comienzo a un antiseminario en tres sesiones que, en
la misma Enclave, precederá (anticipará, neutralizará o no) la presentación del
libro, los días 15 de febrero, 22 de marzo y 19 de abril a las 18:30 h.
Proponer una reflexión antes de la publicación, como si de prólogos se tratara,
pretende investigar y fundamentar el punto de encuentro entre los arrolladores
lenguajes formales, el auge de la robótica y la I.A., y el nihilismo que niega
que haya otra opción posible, y que haya un exterior al mundo tecnológicamente
transformado.
La participación es gratuita,
pero se pide un pequeño apoyo económico voluntario o bien la compra de un libro
en cada sesión, además del libro Fenomenología de la Imago el
fatídico 17 de mayo (los supervivientes).