En Malpaís, el poeta nos habla del camino, del sendero, del margen; en definitiva, de la necesidad de caminar, porque al igual que la anciana camina hasta el pie de la montaña para morir, los muertos se apartan al margen del camino. Y para caminar es necesario escarbar en la memoria con los útiles del lenguaje. Ese lenguaje que hay que dinamitar, que es el que levanta y sostiene la arquitectura del texto.
ALFREDO SALDAÑA (Toledo, 1962) es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza; sus investigaciones se centran en la crítica cultural y la literatura comparada.