Este libro da muestra de la genealogía femenina sumando un eslabón más. Es una apuesta política y estética en lenguaje femenino. Un lenguaje rico, colorido y punzante, con requiebros y giros inesperados. Indaga desde la experiencia concreta que la trajo un verano a Madrid para hablar del amor, del dolor, de la explotación, de la ternura y de la belleza. Para cantar lo visible y desvelar lo que no se ve. Madrid está dividido en tres partes: El origen, Las hermanas y La política.
Páginas
▼
miércoles, 27 de febrero de 2019
Presentación del poemario MADRID. 9/03 12:30H
Charla y lectura de poemas. Participan Nieves Muriel (la autora), María García Zambrano (poeta) y Carmen Oliart (editora).
Madrid es libro de indagación y madurez creativa que enlaza magistralmente pensamiento y poesía. La escritura suelta amarras y se deja llevar por la inspiración, el pensar o el vivir de distintas voces de mujer: "esa tarea tan vieja de atar a las palabras / los cuerpos y el sentido."
Este libro da muestra de la genealogía femenina sumando un eslabón más. Es una apuesta política y estética en lenguaje femenino. Un lenguaje rico, colorido y punzante, con requiebros y giros inesperados. Indaga desde la experiencia concreta que la trajo un verano a Madrid para hablar del amor, del dolor, de la explotación, de la ternura y de la belleza. Para cantar lo visible y desvelar lo que no se ve. Madrid está dividido en tres partes: El origen, Las hermanas y La política.
Este libro da muestra de la genealogía femenina sumando un eslabón más. Es una apuesta política y estética en lenguaje femenino. Un lenguaje rico, colorido y punzante, con requiebros y giros inesperados. Indaga desde la experiencia concreta que la trajo un verano a Madrid para hablar del amor, del dolor, de la explotación, de la ternura y de la belleza. Para cantar lo visible y desvelar lo que no se ve. Madrid está dividido en tres partes: El origen, Las hermanas y La política.