De Antonio Bueno Tubía se ha dicho que es un poeta
casi secreto. Su poesía se revuelve, rebela y revela con la palabra;
con su verdad, con su artificio, con su eterna posibilidad de sentido.
En este libro, “Signo sin lengua”,
podemos apreciar la sutileza de su trabajo poético, delicado en la
forma, destilando la subversión de la vida ante el acontecimiento
cotidiano y viajando entre lenguajes y sonidos de los mundos de este
mundo.
“Signo sin lengua” plantea más que una
reunión casual de poemas; tiene voluntad y fundamento de experiencia
conjunta. La independencia de cada uno de sus poemas les hace actuar
entre sí, también como letras de una frase mayor, en un juego envolvente
que conduce a la rara vivencia de existir en y más allá de la palabra.