acompañarán al autor IGNACIO CASTRO y ISIDRO HERRERA

Según todos estos autores: la narración, ¿siempre tendría que decantarse
por el vencedor, marcado por el designio de la Historia? Por ello, la crítica al
concepto de Historia visto desde la concepción del eterno retorno aportaría variación
de posibilidades, para crear nuevas formas de vida, implicando también un
posible cambio y una superación como producto de la dimensión abierta por su diversidad
de opciones.
Teodoro Mora Mínguez nació en Madrid en 1974 al albor de los vientos
democráticos. Pasó su infancia leyendo libros en la librería que tenían sus
padres en el castizo barrio de Carabanchel y decidió dedicarse al mundo de las
letras. En el año 2001, recién comenzado el nuevo milenio, se licenció en la Facultad
de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, y en el camino de
presentarse varias veces a oposiciones de Secundaria, compuso una tesis sobre
el tema del eterno retorno en Nietzsche. Además tiene artículos publicados sobre
Nietzsche en revistas como Stoa de la Universidad Veracruzana de México o Hybris.
También ha publicado otros artículos de temática variada, sobre todo de
estética y política. En el año 2013 obtuvo el doctorado por la tesis que estáis
a punto de leer y actualmente trabaja como profesor de Filosofía en un instituto
de Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid.