40.4 / -3.70 // -31°
Con esas coordenadas quieren presentarse: son cuatro poetas
que ganaron, sucesivamente, el Certamen Internacional de poesía Martín García
Ramos para menores de 31 años (ha pasado el tiempo...) y que leen, por primera
vez, de manera colectiva.
El premio confiere un carácter de grupo a estas voces
poco habituales en la escena poética madrileña. Y, por supuesto, habrá
vermut.
Adrián Bernal (Alicante,
1983). Ha publicado los poemarios Veintinueve días de abril y marzo (DisparaLaPalabra,
2012) y Todas las ciudades del fuego (Difácil, 2015, XIII
premio Martín García Ramos), y colabora en diversos medios alternativos como el
periódico Diagonal o la radio libre Línea 4. Actualmente vive
en Barcelona.
Isabel Cadenas Cañón (Basauri,
Bizkaia, 1982) ha publicado los poemarios Irse (2010) y También eso
era el verano (2014, XII premio Martín García Ramos) y es coantóloga de El
tejedor: nueva poesía iberoamericana en Nueva York (2011). En 2014 fue la
performer del concierto poético-visual Aire, estrenado en Roma. Realiza
una tesis doctoral en New York University. Colabora con medios como eldiario.es, La marea y Diagonal.
Va en bici.
Rubén Diez Tocado (Madrid, 1978). Finalista de los premios Hiperión y Adonais
(1999), así como Premio Internacional de Poesía Martín García Ramos (2009).
Como narrador es Premio Tiflos de Cuento por la obra "Los viajes del
prisionero" (Edhasa) por la que ha sido finalista del Premio Setenil al
mejor libro de cuentos publicado en España en 2014. Comenta la actualidad y
otras hierbas en www.lanoche.info
Salvador Galán Moreu (Granada
1981),ha publicado las novelas Augustus Pablo y todos los nombres del
reagge (2010, M. de Igualdad) y El centro del frío (Lengua
de Trapo 2011); y los poemarios Libro de Diabologán (Difácil,
2013) y La puntualidad de Heinrich Böll (2016, Verbum).
Por ellos ha recibido el premio Injuve, Cajamadrid, Martín García Ramos y
Gastón Baquero respectivamente.