Se diría que estos poemas en prosa intentan celebrar el
desorden. El que les ha precedido; y a buen seguro el que les seguirá. El que
se oculta detrás de las semejanzas y de los falsos rostros que nos protegen.
Son fruto de la quietud, la duración, de la necesidad de desandar lo andado, de
anudar y desanudar lazos y abandonar también el que uno ha sido. Ellos, por su
propio impulso, se abren a la intemperie. Aunque parecerían lenguaje
articulado, implican un momento de inquietud, de impropiedad, de imposibilidad.
Y en ellos hay también algo de ese uno que, como si oyera el pitido de un tren
al salir de una estación abarrotada, mira hacia el fondo sin tratar de
disimular la angustia de estar entre muchos.
Pedro Tena (Madrid, 1964), cursó estudios de Derecho
y Filología y se especializó en Antropología Lingüística en la Universidad
Autónoma de Madrid. Ha transitado por distintos países y oficios, pero desde
hace ya casi dos décadas se dedica a la práctica de la traducción literaria y
para organismos internacionales. Ha publicado ensayo y relato breve en algunas
revistas, pero Postergaciones es su primer poemario.
Pilar González España (1960) es Doctora en Filología
Hispánica y Licenciada en Lengua y cultura china. Trabaja como profesora de
Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado
varios libros de poesía y, actualmente, escribe también teatro. Ha traducido
algunas obras clásicas de la poesía y el pensamiento chino.